La Ciencia Política es una disciplina que analiza los fenómenos Políticos y que tiene como objeto de estudio el análisis y las relaciones de Poder implícitas o explícitas, entre autoridad y los individuos, los grupos, las organizaciones y las estructuras, procedimientos y procesos a través de las cuales se llega a las decisiones políticas y se desarrollan las interacciones entre los diferentes Sistemas políticos. El Sistema Electoral, Elecciones en sus distintas formas -competitivas, semi-competitivas- Elecciones Primarias. Listas -abiertas, cerradas, bloqueadas-. El Voto. Boleta única. Voto electrónico. Cuota de Género y Equidad; forman parte de los procesos políticos.

El pasado día 7 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizó la 51ª sesión ordinaria en la ciudad europea de Ginebra y en la oportunidad se aprobó por consenso una resolución sobre Combate del Ciberacoso, en particular contra niños y niñas, iniciativa que fue promovida por nuestro país conjuntamente con Israel, Alemania y Grecia. Teniendo en cuenta la relevancia del tema y la necesidad de que se considere su dimensión de derechos humanos.

Bariloche, 25 de noviembre de 2022.- Con este lema la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a la comunidad interesada a participar de las primeras Jornadas de Investigación y Extensión. Un espacio para debatir la articulación de sus proyectos de investigación y extensión con las instituciones de la región.

Jueves 24 de Noviembre de 2022.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra disponible la segunda edición de esta herramienta indispensable para llevar un registro de las especies observadas en el área protegida, destinada puntual y específicamente a quienes desarrollan la actividad de observación de aves.