Jóvenes que se escuchan: un encuentro para hablar de ansiedad y cuidar la salud mental en los barrios

Con el impulso de la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el CAAT 8 llevó adelante una emotiva jornada en el Multiespacio Dengün Piuke, donde adolescentes trabajaron sobre la salud mental y compartieron herramientas para abordar la ansiedad.

En un cálido espacio de encuentro, escucha y contención, jóvenes del CAAT 8 participaron de una jornada dedicada a hablar de lo que muchas veces cuesta poner en palabras: la ansiedad, el miedo, el nudo en la garganta. La actividad, impulsada por la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, fue un paso más en el camino de acompañar y fortalecer a adolescentes de los barrios desde la cercanía, el respeto y la empatía.

La propuesta aportó dinámicas creativas y herramientas concretas para el abordaje emocional. A través de ejercicios de expresión, relajación y diálogo grupal, los jóvenes pudieron conectar con sus emociones, reconocer sus propias formas de ansiedad y descubrir que no están solos.

El trabajo que realizan los Centros de Atención y Articulación Territorial (CAAT) en Bariloche es clave para llegar a los jóvenes en su propio territorio, con propuestas pensadas desde sus necesidades y realidades. En estos espacios, la escucha activa, el acompañamiento profesional y las redes comunitarias hacen la diferencia en el día a día de muchas familias.

Desde el municipio se destaca que este tipo de actividades seguirán creciendo, porque detrás de cada encuentro hay un mensaje profundo: hablar de salud mental también es un acto de amor comunitario. Los CAAT siguen sembrando esperanza en los barrios, con la convicción de que cada joven merece ser cuidado, escuchado y acompañado en su proceso.

nestor