Río Negro presentó una experiencia territorial destacada en el COFEDRO 2025

El Programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Río Negro participó en el Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2025, realizado en Buenos Aires. Un espacio de articulación entre la Nación y las 24 jurisdicciones del país, orientado al diseño y fortalecimiento de políticas públicas sobre consumos problemáticos.

En esta edición, Río Negro presentó una experiencia de investigación territorial desarrollada en General Roca: una ventana epidemiológica sobre consumo de sustancias en estudiantes de nivel secundario, realizada en noviembre de 2024. El estudio tuvo como objetivo conocer los factores de riesgo y de protección en adolescentes de entre 12 y 19 años, para promover estrategias de cuidado ajustadas a cada realidad local.

Los datos fueron recabados a través del trabajo territorial de los dispositivos de abordaje integral, en articulación con equipos escolares, promotores/as juveniles, directivos, orientadores, Consejo Escolar y Supervisiones. La propuesta metodológica combinó herramientas digitales y participación comunitaria, con un enfoque exploratorio y participativo.

La presentación estuvo a cargo de la Licenciada Norma Mora, Directora Ejecutiva del área, quien expresó: "Necesitamos datos situados, construidos desde el territorio, que nos permitan tomar decisiones más justas y efectivas para cuidar a nuestras adolescencias."

Durante el encuentro, se destacó el trabajo de Río Negro como un modelo replicable en otras provincias, por su enfoque territorial, el trabajo interinstitucional sostenido y la producción de evidencia para la toma de decisiones.

Esta participación reafirma el compromiso de la Provincia con la construcción colectiva de políticas públicas integrales, basadas en el conocimiento local y una mirada federal de los cuidados, para fortalecer la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos en todo el país.

nestor