En el marco de la estrategia provincial orientada a consolidar la modernización de la gestión financiera y fiscal, en articulación con el Programa de Desarrollo Territorial con apoyo de la CAF, se puso en marcha el Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Administración Financiera con apoyo del BID.
Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia, eficacia y agilidad en la administración del gasto, mediante la actualización normativa y la optimización de los procesos de gestión financiera provincial.
El proyecto, presentado por la Provincia y aprobado para su ejecución en el marco del Programa de Apoyo a la Gestión Integrada del Gasto Público, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
Con un presupuesto total superior a 1,5 millones de dólares en carácter de aporte no reembolsable, y un plazo de ejecución de 12 meses, el proyecto tiene como objetivo principal contribuir a una gestión más eficiente del gasto público provincial, fortaleciendo las políticas públicas y los resultados de gobierno.
Será ejecutado por el Ministerio de Hacienda de la Provincia de Río Negro, a través de su Secretaría de Hacienda, con asistencia técnica de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo (UPCEFE).
“Esta es una oportunidad clave para consolidar un sistema de administración financiera moderno, interoperable y orientado a resultados, que fortalezca la toma de decisiones en toda la gestión del gasto público”, destacó Natalia Crociati, Secretaria de Hacienda de la Provincia.
El proyecto tiene como propósito central fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Hacienda mediante un sistema de administración financiera integral, capaz de garantizar una gestión pública eficiente, transparente y orientada a resultados. En particular, las acciones previstas se estructuran en los siguientes componentes clave:
- Mejorar el marco regulatorio y organizacional, adecuándolo a los requerimientos de las buenas prácticas de gestión financiera.
- Diseñar una estructura operativa basada en procesos, generando las capacidades necesarias para desarrollar e implementar circuitos, manuales de procedimientos y formularios aplicables.
- Desarrollar nuevas herramientas y funcionalidades gerenciales para el sistema de administración financiera, potenciando la capacidad de análisis y procesamiento de información de la administración provincial.
- Optimizar la eficiencia y agilidad del sistema de gestión documental electrónica mediante la incorporación de nuevas herramientas digitales y su integración con el sistema de administración financiera.
- Realizar un diagnóstico exhaustivo y mejorar los procesos, normativa y sistemas informáticos vinculados con la gestión de recursos humanos en la administración provincial.
Así se inicia una etapa de profundos cambios en el proceso de modernización fiscal y financiera provincial, dando cumplimiento a los estándares internacionales en el desarrollo de sus proyectos y habiendo logrado el respaldo de dos importantes Organismos Internacionales de Crédito.
La Provincia consolida así una gestión moderna, transparente y alineada con estándares internacionales.