El Municipio va a los barrios: comenzaron las capacitaciones en Nahuel Hue y se extenderán a toda la ciudad

La Subsecretaría de Inspección General de la Municipalidad dio inicio este martes a una serie de talleres y jornadas de capacitación en los barrios, comenzando en la Junta Vecinal del barrio Nahuel Hue.

El primer ciclo de encuentros incluye un curso de Manipulación de Alimentos, con una duración de entre 9 y 10 horas cátedra, dictado por Fabiana Linconir, distribuidas en tres jornadas: martes 6, jueves 8 y martes 13 de mayo, en el horario de 8:30 a 12:00 horas. Esta formación está dirigida a vecinos y vecinas que elaboran o venden alimentos, para que puedan hacerlo de manera segura, cumpliendo con las normas sanitarias y accediendo al carnet habilitante correspondiente.

Además, se brindará una charla sobre el sistema de habilitación municipal, a cargo de Liliana Gómez, con el objetivo de que comerciantes de los barrios conozcan los pasos necesarios para habilitar formalmente sus emprendimientos. También se abordarán ordenanzas municipales que benefician a diversos sectores sociales, como personas con discapacidad, familias vulnerables, efectores sociales, pequeños productores de alimentos domiciliarios, despensas barriales y foodtrucks.

El próximo jueves 8, además de continuar con el curso de Manipulación de Alimentos, se sumarán talleres de Atención al Cliente y Marketing Digital, dictados por Lautaro Taibo, con el fin de que los pequeños mercados y comercios puedan mejorar su visibilidad en línea y figurar en Google Maps, facilitando que tanto vecinos como turistas puedan ubicarlos fácilmente.

Estas capacitaciones forman parte de una política impulsada por el intendente Walter Cortés y el subsecretario Fabián Llacer, con la convicción de que el municipio debe estar presente en los barrios y brindar herramientas a quienes buscan trabajar formalmente. Gracias a un conjunto de ordenanzas, muchos emprendedores podrán acceder a habilitaciones sin costo y estarán exentos del pago de impuestos durante un período determinado, como forma de aliento y apoyo a los pequeños comerciantes y productores locales.

El miércoles 7, las actividades se trasladarán al barrio El Frutillar, y posteriormente continuarán en otros sectores de la ciudad. La convocatoria es abierta y gratuita, y se busca reunir entre 50 y 60 personas por curso. En el caso de barrios más pequeños, se prevé unificar juntas vecinales para facilitar la participación.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo acercándose a las juntas vecinales de sus barrios o contactando a sus respectivos presidentes.

Este programa representa una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fortalecer los emprendimientos barriales y garantizar un mejor servicio para toda la comunidad.

nestor