Escribe: Fernando Latorraca

El martes 12 de noviembre, la Cámara de Diputados debía tratar 2 temas. La modificación de la ley que regula la forma de aprobar o rechazar los DNU y la aprobación o rechazo de un DNU en particular: el 846/24 que fue publicado en el Boletín Oficial el 23 de septiembre, firmado por el presidente y varios ministros como Francos, Bullrich, Mondino, Caputo, Petri, Russo, Pettovello y Sturzenegger.

Se trata del proyecto Cañadón del Moro, ubicado en el Cerro Mesa, a unos 90 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, con potencial de oro y plata. Allí se llevó a cabo ayer el muestreo en cumplimiento de la normativa minera provincial, como parte de los controles ambientales previos a la campaña de perforación programada para diciembre por parte de la empresa Southern Copper Argentina.

La Mesa Provincial de Nuevo Encuentro manifestó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. “Hagan lo que hagan, Cristina está en el corazón de millones de argentinos y argentinas que reconocen en ella el haber reconstruido derechos y transformar la realidad social de nuestro país. Los poderes económicos, que siempre quisieron todo para ellos, no le perdonan que los haya enfrentado y haya mejorado la equidad con un modelo basado en los trabajadores, los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, y la economía nacional”. 
“Las agresiones mediáticas, la persecución a sus hijos, el irrespeto ante la pérdida de Nestor Kirchner, e, incluso, el intento de asesinato, son muestras de ese odio insólito y necio. A todo esto se le suma la proscripción política a partir de una condena en una causa en la que no hay ni una prueba de que haya participado de forma directa ni indirecta” denunciaron desde el espacio kirchnerista. 

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del programa Sumar y en el marco de las acciones de Salvaguarda Social, realizaron material gráfico intercultural con la temática de la importancia del agua segura, para promover las prestaciones de Talleres de Promoción de Salud de Interculturalidad y participación para Pueblos Originarios, acciones de educación, comunicación y concientización de la población.