Es el alentador resultado de 5 meses de trabajo con la comunidad de Los Coihues y Las Quintas y una veintena de comercios grandes generadores. La comuna concientiza con promotores ambientales casa por casa y realiza la recolección diferenciada. Cartón, vidrio, papel y plástico son los materiales más recuperados de esta experiencia que pronto se ampliará a más barrios.

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, lanza el programa de capacitación laboral Emprender 2023, para que rionegrinos y rionegrinas puedan capacitarse de forma gratuitamente en distintos oficios para que desarrollen y fortalezcan sus habilidades.

“Son gratuitos y se crean teniendo en cuenta las demandas de cada región. Para este año, esperamos mayor convocatoria que años anteriores, y una oferta más variada de talleres, debido a la amplia aceptación que ha tenido por parte de los rionegrinos y rionegrinas” expresó la ministra Luciana De La Fuente.

Solamente el año pasado se realizaron 865 talleres, en los que participaron más de 11.000 personas.

El programa EMPRENDER es uno de los programas más emblemáticos del organismo, que tiene por objetivo la formación en oficios, el fortalecimiento de las capacidades productivas, de autogestión y de las habilidades y destrezas de los y las ciudadanas rionegrinas, para mejorar sus condiciones laborales.

Para más información acércate a tu delegación más cercana o podés hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bariloche, 18 de abril de 2022.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la prensa a la inauguración del Centro de Simulación Clínica (CSC) el viernes 21 de abril. Un espacio que contendrá equipamiento de avanzada y elementos de alto realismo para prácticas de estudiantes de Medicina.