El Espacio Asambleario Autónomo repudia el atolondrado intento de reformar la Ley de Tierras que impulsa el oficialismo en Río Negro, a través de la sanción exprés de cuatro proyectos que propicia el gobernador electo Alberto Weretilneck. Si bien involucran cerca de 5 millones de hectáreas que en una proporción significativa están en posesión de comunidades mapuche-tehuelches, la maniobra ignora el mecanismo de consulta previa e informada que establece la normativa internacional vigente en la Argentina.

La provincia de Río Negro, a través de la Resolución 935/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación, logró la reducción de las tarifas de energía eléctrica para productores hortícolas, frutícolas, vitivinícolas y de frutos secos, ganaderos bovinos, ovinos y caprinos, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria. 

El Ministerio de Salud adhiere a este día y a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles resalta la importancia de concientizar a la población acerca de los efectos perjudiciales para la salud del humo de tabaco ambiental, así como la importancia de respetar los Ambientes cerrados 100% Libres de Humo.

📍En el marco de los objetivos relacionados con la prevención y supresión de incendios forestales en los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, (MAyDS)  a través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) la empresa Automation system  estará realizando registros en drones en diversas áreas del Parque Nacional, con el fin de documentar para las tareas de prevención de incendios, en situaciones de incendios declarados, búsqueda de personas y tareas de control y vigilancia.