La Senadora Silvina García Larraburu reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los adultos mayores, insistiendo en la necesidad de crear la figura del Defensor de Personas Mayores, una iniciativa que presentó en 2019 (S-1754/19) y que actualmente está en tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
En línea con este objetivo, también incorporó al temario legislativo un nuevo proyecto de ley de su autoría que propone la creación de la Comisión de Personas Mayores en el Senado, con el propósito de generar un ámbito específico para el análisis y desarrollo de políticas públicas destinadas a este sector de la población.
"En el 2020 la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto, con brutal claridad, las vulnerabilidades estructurales que afectan a ciertos grupos poblacionales, tanto en Argentina como en el mundo. Las personas mayores son un sector que requiere una protección especial por parte del Estado, y para ello es fundamental la implementación de nuevos esquemas institucionales que atiendan sus necesidades", sostuvo la senadora.
Asimismo, destacó que "la creación de una Comisión en la Cámara Alta y la figura del Defensor de las Personas Mayores en la Nación permitirán brindar herramientas concretas para garantizar sus derechos y atender sus demandas de manera integral y eficaz."
Finalmente, subrayó la urgencia de avanzar en estas iniciativas: "En Argentina, cerca de 7 millones de personas integran este grupo etario. La situación de vulnerabilidad en la que se encuentran con pésimas jubilaciones, medicamentos fuera de su alcance y además como si esto fuera poco, golpeados y reprimidos, exige respuestas legislativas inmediatas, con un enfoque integral que garantice su dignidad y calidad de vida."