Técnicos y guardaparques del Parque Nacional Nahuel Huapi llevaron adelante un operativo ambiental tras el accidente ocurrido el martes 11 por la tarde en la Ruta Nacional 40, a la altura de la intersección con la Ruta Provincial 81, donde un automóvil se desbarrancó y cayó al arroyo Guillelmo.
Si bien no se registró un vuelco de gran magnitud ni una liberación importante de fluidos, se detectó una pequeña pero constante pérdida de material desde el vehículo, lo que motivó acciones inmediatas de contención para proteger el curso de agua y su entorno natural.
Durante la mañana del miércoles 12, se aplicó material absorbente orgánico biodegradable (Sphagnum), se construyó un pequeño dique en la ribera derecha y se colocó una barrera flotante de 30 metros aguas abajo para evitar la dispersión del material derramado y facilitar su retiro.
Asimismo, se solicitó a la Cooperativa de Electricidad de Bariloche, encargada de las compuertas del dique del arroyo Guillelmo, interrumpir temporalmente el ingreso de agua al cauce para facilitar las tareas de limpieza en caso de derrames durante el retiro del vehículo, que fue realizado por sus propietarios con asistencia técnica el día de ayer. Verificado que no se produjeron nuevos vuelcos, se dispuso la restitución del flujo habitual del dique.
Se continuó con el retiro del material absorbente y tareas de monitoreo para asegurar la limpieza total del sector. Las acciones incluyeron también la reposición del material utilizado, el monitoreo aguas abajo y la notificación preventiva a los usuarios del curso de agua sobre la suspensión temporal de su uso. Mañana se prevé avanzar con la limpieza del material residual que pudiera desplazarse hasta las barreras flotantes.
La Intendencia del Parque Nacional recuerda la importancia de circular con extrema precaución en las rutas de montaña, ya que este tipo de incidentes, además del riesgo para las personas, puede generar impactos ambientales en ecosistemas frágiles. El rápido y coordinado accionar del personal del Parque permitió minimizar los efectos del siniestro, reafirmando el compromiso institucional con la conservación y el cuidado del ambiente.