Desde el área de Contravenciones del Departamento de Guardaparques se reporta una cifra preocupante ante el elevado número de actas de infracción registradas entre el año 2024 y hasta la actualidad, dentro de las distintas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Entre el 1 de enero de 2024 y la fecha actual, se han confeccionado aproximadamente 400 actas de infracción, una cifra considerada y preocupante que refleja la falta de conciencia y empatía hacia el entorno natural.
Las infracciones más frecuentes varían según la zona del parque, pero destacan el uso indebido del fuego y el acampe en lugares no autorizados, seguidos por el ingreso con mascotas, una acción prohibida en la mayoría de las áreas protegidas por su impacto en la fauna nativa.
Las sanciones no son automáticas: cada infracción registrada pasa por un proceso administrativo que implica el análisis de los hechos y la aplicación de las normativas vigentes. En este marco, durante 2024 se trabajó en alrededor de 1.234 documentos asociados a expedientes contravencionales. En lo que va de 2025, ya se han tramitado unos 1.000 documentos relacionados con distintos casos.
Desde el área de Guardaparques hacen un llamado a la reflexión: “Más allá de las sanciones, lo importante es que las personas comprendan el daño que pueden generar con sus acciones. El Parque Nacional no es solo un destino turístico, es un ecosistema que debemos cuidar entre todos”.