Estudiantes de primer año de Medicina de la UNRN visitaron la Delegación El Cóndor para conocer el trabajo de las cuadrillas municipales y vincular la teoría con la realidad del territorio.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche acompañó una enriquecedora actividad educativa en la Delegación El Cóndor, donde estudiantes de primer año de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro realizaron una visita en el marco de la asignatura “Movimiento”, vinculando su aprendizaje con la realidad del trabajo en territorio.
En el marco de esta materia, los y las estudiantes abordan la relación entre el cuerpo y el trabajo, y para ello solicitaron conocer de cerca la labor de las cuadrillas municipales. Durante la jornada, los jóvenes recorrieron la delegación y realizaron entrevistas a los trabajadores, con el objetivo de comprender cómo las distintas tareas físicas y operativas impactan en la salud y el bienestar.
La docente Gabriela Vázquez, responsable del espacio académico, explicó que “desde la primera semana de clases los estudiantes se vinculan con los territorios, porque la idea es que puedan observar la realidad de las personas y de las instituciones con las que convivimos día a día. En esta oportunidad vinimos a conocer la Delegación El Cóndor, sus trabajadores y sus tareas, para seguir aprendiendo entre lo teórico y lo real”.
Asimismo, destacó el acompañamiento de distintas áreas municipales: “Tenemos un fuerte acompañamiento de la Municipalidad, que siempre nos abre las puertas y nos permite trabajar con las instituciones locales, los centros de salud y los espacios comunitarios”.
Por su parte, Belén, una de las estudiantes participantes, subrayó la importancia de formarse con una mirada social: “Nos estamos preparando para ser profesionales acá, en nuestra provincia, y devolverle a nuestro país y a nuestro municipio lo que nos está dando al permitirnos estudiar en Bariloche sin movernos. Aprender cómo repercute el trabajo en la salud de las personas en su propio contexto es fundamental”.
En tanto, su compañero Víctor Vera expresó que la experiencia les permite “llevar la teoría a la práctica, conocer la realidad de los trabajadores y entender cómo las condiciones laborales y el esfuerzo físico se relacionan con la salud”.
La visita fue recibida con gran predisposición por parte de la cuadrilla municipal, con la presencia de su delegado, Jaime Breca, compartiendo su experiencia y sus tareas cotidianas. Este intercambio permitió fortalecer el vínculo entre la Universidad y el Municipio, promoviendo una formación médica comprometida con el territorio y la comunidad.
Desde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se subraya la importancia de abrir los espacios de trabajo a las instituciones educativas, generando instancias de aprendizaje y reflexión que contribuyen tanto al desarrollo de los futuros profesionales como al reconocimiento del valor del trabajo municipal.