El próximo jueves 21 de agosto, a las 18 horas, se llevará a cabo el taller abierto y gratuito “Redes (Anti) Sociales: Hablemos de ESI y redes”, una propuesta para pensar de manera colectiva cómo nos vinculamos en el mundo digital y qué impacto tienen las redes en nuestra vida cotidiana, especialmente en relación a la Educación Sexual Integral (ESI).
La actividad forma parte del ciclo Pogo Mental y propone un espacio distendido para debatir, cuestionar y compartir experiencias sobre la construcción de identidades en internet, el contraste entre la imagen idealizada y la realidad, y los desafíos que presentan las plataformas digitales para niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
El taller se realizará en la Panadería Social, ubicada al lado del Multiespacio Dungun Piuke (Ruta 40 y Quaglia), un espacio comunitario que abre sus puertas para el encuentro y la participación ciudadana.
Organizado por la Dirección de Promoción Social del Municipio de Bariloche, el encuentro busca fomentar el pensamiento crítico, la prevención y el cuidado mutuo en un contexto donde la exposición en redes sociales forma parte del día a día.
La entrada es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa.