La Senadora Silvina García Larraburu presentó el proyecto: Ley Orgánica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objetivo de fortalecer su rol estratégico en el desarrollo productivo nacional, garantizar su carácter público y federal, y consolidarlo como organismo rector en materia de tecnología industrial y metrología.
La iniciativa actualiza el marco normativo del INTI, creado en 1957, adecuándolo a los desafíos de la revolución científico-tecnológica actual. Plantea una estructura moderna y participativa, con representación del Estado, las universidades, las cámaras empresariales y las y los trabajadores, para asegurar una conducción plural y democrática.
Entre sus principales propuestas se destacan la creación de un Fondo para el Desarrollo de la Tecnología Industrial y la institucionalización de Consejos Asesores Sectoriales y Regionales, orientados a federalizar la planificación tecnológica y productiva.
Asimismo, se establece la elaboración periódica de los “Planes INTI 4.0”, instrumentos estratégicos que impulsarán la transformación digital de la industria nacional, el fortalecimiento de las PyMEs y la articulación entre el sistema científico-tecnológico y el entramado productivo.
García Larraburu destacó que “la tecnología no es neutral ni espontánea: requiere decisión política, planificación estratégica y presencia activa del Estado. El INTI debe ser una herramienta del pueblo argentino para construir una Nación industrial, soberana y federal”.
“Esta Ley busca blindar institucionalmente un organismo fundamental para la innovación, la calidad y la competitividad industrial, garantizando que el conocimiento y la tecnología estén al servicio del desarrollo nacional, la creación de empleo y la reducción de desigualdades territoriales”, concluyó.