El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que la elección del 26 de octubre no es una votación presidencial, sino una definición clave sobre quiénes defenderán los intereses de Río Negro en el Congreso. “Nosotros somos los únicos que tenemos independencia para aceptar lo que beneficia a la provincia y rechazar lo que la perjudica. Eso es Juntos Defendemos Río Negro”, aseguró.
El mandatario destacó que mientras los partidos nacionales responden a órdenes de Buenos Aires, el proyecto provincial mantiene autonomía y compromiso real con los rionegrinos. “Fuerza Patria y La Libertad Avanza votan lo que les dicen sus jefes políticos: Grabois y Cristina Kirchner por un lado, Karina Milei por el otro. Nosotros no tenemos a nadie que nos marque el camino. Representamos a los que viven y trabajan en esta provincia”, expresó.
Weretilneck remarcó que Río Negro logró romper la polarización nacional y poner en el centro el verdadero debate: “Hoy lo que se discute no es Milei o Kirchner, es Buenos Aires versus Río Negro. Los que estamos todos los días versus los que vienen cada cuatro años. Los que defendemos la producción, el trabajo y la obra pública, versus quienes se oponen a todo sin conocer la realidad del interior”.
Finalmente, el gobernador aseguró que el modelo provincial de Juntos Defendemos Río Negro es la antítesis de los extremos nacionales: “El Gobierno Nacional deberá convocar al diálogo, porque sin gobernadores escuchados no hay salida posible. Nosotros representamos el diálogo, el respeto y la defensa del trabajo. Soria simboliza la prescindibilidad y Villaverde la motosierra, dos caras de un mismo proyecto, totalmente opuestos a lo que representa Río Negro: estabilidad, empleo y desarrollo”.