En Villa La Angostura, la Unidad Operativa Noroeste (UONO) de Parques Nacionales, a través de su equipo de Guardaparques y Brigadistas, está llevando adelante un proyecto de Educación Ambiental que involucra a todos los niveles del sistema educativo local, desde nivel inicial hasta formación profesional.
Este proyecto busca construir una verdadera conexión emocional con el entorno natural y cultural de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes. A través de charlas y actividades participativas, se promueve en los estudiantes una comprensión profunda sobre la biodiversidad, el valor de los ecosistemas y la importancia de las prácticas responsables. El objetivo principal es fortalecer el conocimiento y la apreciación de los Parques Nacionales.
Estas actividades se vienen desarrollando desde el año pasado 2024, con tareas realizadas en el marco de este proyecto educativo de la UONO, y este año se logró la participación de más instituciones educativas.
Dentro de este programa integral, una de las propuestas más significativas es “Guardianes del Bosque”, una experiencia especialmente diseñada para los estudiantes de 3° grado de todas las escuelas de Villa La Angostura. A esa edad, la curiosidad y sensibilidad por la naturaleza florecen, por lo que el proyecto aprovecha esta etapa clave del desarrollo infantil para sembrar valores que perduren toda la vida.
“Guardianes del Bosque” incluye actividades lúdicas y educativas que culminan en una experiencia vivencial inolvidable: una visita a los parques nacionales. Este contacto directo con el bosque especialmente con el emblemático Bosque de Arrayanes fortalece el vínculo emocional con la naturaleza y despierta un sentido de pertenencia y empatía. Los estudiantes son reconocidos por su participación y compromiso como los “Guardianes del Bosque”.
Nos complace informar que muchas de las instancias de encuentros en el aula con los terceros grados ya han concluido exitosamente. En este marco, ya se ha notificado a las instituciones educativas las fechas para el esperado cierre de las actividades de los “Guardianes del Bosque” con el emocionante viaje, que permitirá a los niños consolidar sus aprendizajes en un entorno natural único.
Con iniciativas como esta, impulsadas por el equipo de la UONO de Parques Nacionales, se demuestra que la educación ambiental es una herramienta poderosa para el presente y el futuro, una inversión en generaciones que sabrán cuidar, defender y amar los tesoros naturales que nos rodean.