Con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención de incendios forestales, se llevó a cabo el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental en el salón de la Cooperativa de Electricidad de Bariloche, que colaboró de forma destacada en esta especial ocasión.
El encuentro, de carácter presencial, contó con la participación de 37 personas de diversas instituciones claves en la gestión de emergencias y la protección del medio ambiente, como Parques Nacionales, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, guardafaunas provinciales de Río Negro y Protección Civil de Bariloche.
Durante tres horas, los participantes exploraron conceptos fundamentales de educación ambiental y adquirieron herramientas prácticas para diseñar y llevar a cabo charlas y talleres en instituciones educativas.
Los contenidos se centraron en:
• La educación ambiental como clave para la prevención.
• Selección de temas y contenidos relevantes para campañas de prevención.
• Estructura de una acción pedagógica (inicio, desarrollo y cierre).
• Adaptación de los discursos para generar una respuesta positiva, evitando el catastrofismo y promoviendo la eco-filia.
• Estrategias didácticas y recursos para lograr un impacto efectivo.El taller cumplió con el propósito de capacitar a los brigadistas y equipos técnicos para que puedan transmitir de manera clara y organizada los mensajes de prevención, contribuyendo así a la Estrategia que se lleva adelante con diversas charlas para la prevención de los incendios forestales.
La iniciativa llevada adelante por el SPLIF Río Negro Central Bariloche, el Parque Nacional Nahuel Huapi División de Educación Ambiental e ICE Nahuel Huapi, Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Asociación Civil Jóvenes por Bariloche, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático – Áreas Protegidas de Río Negro, Fundación Impacta, Servicio Nacional de Manejo del Fuego – Regional Patagonia –Brigada Nacional Sur, busca potenciar el rol de estos equipos como comunicadores y educadores para poder junto a la comunidad, cuidar y prevenir los incendios.