Bariloche Rojo Sangre: ¡Una experiencia cinematográfica única!

La Subsecretaría de Cultura del Municipio de Bariloche se une al Festival Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine de género más longevo de Latinoamérica, para presentar la primera edición de BARILOCHE ROJO SANGRE, una muestra del mejor cine de terror, bizarro y fantástico.

¿Cuándo y dónde?
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, en distintos puntos de nuestra hermosa ciudad de Bariloche.

¿Qué te espera?
•Proyecciones de películas y cortos que formaron parte de la última edición del festival.
•Una selección de cortos regionales que te mostrarán el talento local.
•Instancias de preguntas y respuestas luego de cada proyección para intercambiar con sus realizadores.
•Música clásica en vivo a cargo de la Camerata Juvenil Bariloche.
•Paneles con invitados y charlas con directores para que puedas conocer más sobre el proceso creativo, realización y distribución en el contexto actual.

¡Destacados!
•La apertura de la muestra será el estreno en Bariloche de “1978” de Luciano y Nicolás Onetti, quien estará presente en la proyección de la película.
•Estarán presentando sus películas y conversando con el público: Facundo Nuble y Emilia Morsan, director y productora de “Masacre en el Delta”, Alejo Rébora y Daniela Gimenez, director y productora de “7 Vidas”, Julia Vega, directora de “Marianela y el Cadáver”, Julieta Quiroga, directora de “Humedad”.

¡Trabajando juntos y fortaleciendo lazos!
•Estamos orgullosos de trabajar en conjunto con el Festival Buenos Aires Rojo Sangre, uno de los festivales de género más importantes de Latinoamérica que lleva 25 años siendo referente del terror, la fantasía y lo bizarro tanto en la cinematografía nacional como internacional. En esta oportunidad estarán a cargo de la programación, seleccionando los títulos más representativos que fueron parte de la última edición del festival (noviembre 2024).
•La selección de cortos regionales estará a cargo del Festival Nieve Roja de El Bolsón, que tendrá la edición de este año en la ciudad de El Bolsón del 12 al 15 de junio.
•Proyecciones en espacios educativos, legislativos y comunitarios como el CRUB (UnCo), Escuela de Arte Municipal La Llave, Sala de Sesiones del Concejo, Biblioteca Popular Sarmiento y Microcine del Hotel Bosque del Nahuel.

¡Un diseño ganador!
La ilustración de la gráfica oficial de la muestra es resultado de una convocatoria organizada por la Subsecretaría de Cultura y el Concejo Municipal, y fue diseñada por Francisco Villafañe, un talentoso joven de 22 años del barrio Las Victorias.

¡Te esperamos!
¡Bariloche Rojo Sangre!
Seguinos en redes para enterarte de todas las novedades en: @culturabariloche

IMPORTANTE: Las entradas se retiran en cada sala una hora antes de cada función hasta colmar la capacidad de sala.

PROGRAMACIÓN COMPLETA
Viernes 30 – 17:00 hs – Puerto San Carlos – JM Rosas 71

Actividad Especial
“Desafíos en la producción y distribución de cine de género argentino”

El terror está cada vez más vigente: en las pantallas, en la inquietud del público, en la elección de los realizadores. Pero, ¿Qué implica que una película de terror exista?, ¿es factible producir cortometrajes, muestras, festivales de cine de terror en el contexto actual de la producción nacional?, una vez producida, ¿hay potencial de exhibición?.

Una charla que abordará todas esas preguntas, que seguramente no tengan una respuesta definitiva, con Meri Lucewicz, productora general del Buenos Aires Rojo Sangre, Matías Ballistreri, director del festival Nieve Roja, y Julieta Linares de la Film Comission de Bariloche, que aportará sobre las políticas locales de producción, herramientas y plataformas de difusión.

Invitados: Meri Lucewicz (Buenos Aires Rojo Sangre), Matías Ballistreri (Nieve Roja), Julieta Linares (Film Commission Bariloche).

Viernes 30 – 20:00 hs – Biblioteca Sarmiento – Centro Cívico

APERTURA OFICIAL
Intervención de la Camerata Juvenil Municipal La visitante (Llao Navarra) – Cortometraje Familia (Ariel Sanna) – Cortometraje
1978 (Luciano y Nicolás Onetti) – Largometraje. Espacio de charla con el director Nicolás Onetti luego de la función.

Sábado 31 – 19:00 hs – Sala del Concejo Deliberante – Centro Cívico

La piel no es un límite (Luca Castello) – Cortometraje 9 minutos (Victoria Mammoliti) – Cortometraje Sánguche Caliente (Manuel Facal) – Largometraje

Sábado 31 – 20:00 hs – La Llave – Onelli y Sobral

Pandemia (Matías Ballistreri) – Cortometraje
Serafina (Gonzalo Calzada) – Cortometraje
Retratos del apocalipsis (Fabián Forte, Nikanor Loreti, Luca Castello) – Largometraje

Sábado 31 – 21:00 hs – Sala del Concejo Deliberante – Centro Cívico

Letargo (Natalia Parra) – Cortometraje
Humedad (Julieta Quiroga) – Cortometraje. Espacio de charla con la directora luego de la función.
7 vidas (Alejo Rébora) – Largometraje. Espacio de charla con el director y productora luego de la

función.

Sábado 31 – 21:00 hs – Hotel Bosque del Nahuel – Km 18

Letargo (Natalia Parra) – Cortometraje Humedad (Julieta Quiroga) – Cortometraje 7 vidas (Alejo Rébora) – Largometraje

Domingo 01 – 17:00 hs – Puerto San Carlos – JM Rosas 71

Actividad Especial
“Hacer películas de género, ¿locura o realidad?”

Cine comercial, independiente, de guerrilla, con apoyos, con presupuesto, o con ausencia de ellos. Las condiciones en las que se puede llevar adelante una película son muchas. No hay un manual sobre cuales son las formas de hacer cine, y en el caso del cine de género lleva en argentina algunas décadas explorando sus horizontes.

Una mesa que contará con la presencia de una gran parte de los directores y directoras que conforman la programación de la primera edición de Bariloche Rojo Sangre, representando diversos modelos de realización y procesos creativos de una película. Conversaremos sobre el abordaje de la idea, su ejecución, los desafíos en el proceso y experiencias previas, siendo que algunos casos llevan más de 20 años filmando películas, otros desde una perspectiva opera primista, o bien el camino del técnico en fotografía que dirige su primer largometraje, lo que nutrirá con diferentes puntos de vista esta mesa.

Invitados: Nicolás Onetti (1978), Facundo Nuble (Masacre en el Delta), Alejo Rébora (7 vidas), Julia Sofía Vega (Marianela y el cadáver), Julieta Quiroga (Humedad). Modera: Meri Lucewicz (Buenos Aires Rojo Sangre).

Domingo 01 – 19:00 hs – CRUB – Quintral 1250

Merodea (Leonardo Ramírez) – Cortometraje
Caradeloca (Cinthia Varela) – Cortometraje
Marianela y el cadáver (Julia Sofía Vega) – Largometraje. Espacio de charla con la directora luego de la función.

Domingo 01 – 20.30 hs – Biblioteca Sarmiento – Centro Cívico

Ellos (Federico Tavera) – Cortometraje

Asustada (Adrián Alejo Cernada) – Cortometraje
Masacre en el Delta (Facundo Nuble) – Largometraje. Espacio de charla con el director y productora luego de la función.

Domingo 01 – 20.30 hs – Hotel Bosque del Nahuel – Km 18

Ellos (Federico Tavera) – Cortometraje
Asustada (Adrián Alejo Cernada) – Cortometraje
Masacre en el Delta (Facundo Nuble) – Largometraje

nestor