Autoridades del Consejo de Ecología y Medio Ambiente de Río Negro (CODEMA) y la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción, participaron en Buenos Aires de una reunión con representantes de todas las provincias y Nación realizada para avanzar en la reglamentación de la nuevo Ley Nacional de Bosques Nativos.
En tal sentido, el presidente del CODEMA, Oscar Echeverría explicó que “esta ley intenta proteger la masa de bosques nativos que ha sobrevivido al desarrollo mal entendido y que significó la pérdida de casi 60 millones de hectáreas en nuestro país”. Esta nueva ley prevé la compensación en valores económicos de los servicios ambientales que presta el bosque, intentando que a partir de este apoyo los productores tomen la decisión de seguir manteniendo los bosques en sus propiedades. “Río Negro no entra en las generalidades que ha tenido el país en cuanto a la pérdida de masa boscosa, salvo en las zonas de borde de los bosques nativos, pero la aplicación de esta nueva norma será un importante impulso para la conservación y mantenimiento de estas áreas de bosques que tiene la provincia”, sostuvo. Agregó que “el Gobierno Nacional realizará un aporte de 800 millones de pesos para el conjunto de las provincias, con lo que entendemos que Río Negro recibirá un monto suficiente como para compensar a los propietarios de tierras con bosques por los servicios ambientales que éstos prestan”. Echeverría añadió que “estos fondos llegarán a los productores para incentivarlos a mantener los bosques en sus tierras y no eliminarlos para optar por otras actividades productivas. Además, servirán para encaminar un proceso de reconversión de los bosques nativos en las zonas que se han visto degradadas. Para ello, el Estado provincial tendrá una parte proporcional del monto global”. Asimismo, el titular del CODEMA resaltó que “las áreas de Parques Nacionales de las provincias cuentan para los fondos provinciales, por lo que el esfuerzo realizado todo este tiempo por la Provincia para mantener su masa boscosa, ahora significará un monto importante de dinero destinado a la conservación”. Oscar Echeverría estimó que “en poco más de 45 días tendría que estar lista la Reglamentación de la Ley, y en el lapso de tiempo hasta fin de año, las provincias tenemos la obligación de construir el ordenamiento territorial de nuestras masas boscosas, con una clasificación específica, que permitirá saber en definitiva cuál será la proporción de dinero que recibirá la provincia y cuáles son las obligaciones que deberemos cumplir en los próximos años”.
|