El Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, recordó a la comunidad las precauciones a tener en cuenta ante la presencia de cenizas volcánicas emanadas del volcán Chainten en Chile.
De esta manera, especifica que de acuerdo a los análisis efectuados por los especialistas, el principal componente que se ha obtenido de las muestras es Silicio, el cual genera, tanto por exposición como por depósito de partículas, irritaciones de las mucosas conjuntival, respiratoria y piel entre otras. Agrega que la presencia en el aire de este elemento, afecta a toda la población, siendo más sensible aquellas personas con antecedentes alérgicos, asmáticos, bronquiales etc. Eefectos sobre la salud -Irritación Ocular (desde lagrimeo – ojo rojo – hasta conjuntivitis) -Alteraciones Respiratorias (desde rinitis – laringitis – anginas rojas – tos irritativa – hasta broncoespasmo) -Irritaciones en piel (enrojecimiento local – picazón) -Enfermedades crónicas ante exposiciones prolongadas y continuas Medidas de prevención -No se exponerse innecesariamente. -Quedarse en su domicilio. -Tapar rendijas de ventanas y puertas con trapos húmedos. -No barrer ni tender ropa al aire libre. -No permitir que mascotas salgan y/o entren en el hogar. Cómo protegerse Durante todo el tiempo que haya presencia de cenizas en la atmósfera o en el suelo se recomienda: -Usar barbijo o pañuelo húmedo , proteger la vía aérea y usar anteojos o antiparras . -No tocar ni jugar con las cenizas. -Lavarse frecuente de manos. -No realizar ejercicios aeróbicos ni caminatas al aire libre. -Informarse sobre la calidad de suministro de agua potable de su domicilio.
|