En el marco de la entrega de 82 vehículos para el sistema público de salud, el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, junto a su equipo y los directores de los 36 hospitales provinciales, encabezó un encuentro en el que se presentó el avance del proceso de modernización del sistema de salud público, sustentado en la coordinación diaria, la inversión sostenida y la mejora continua de la calidad asistencial en toda la red hospitalaria.
El propósito estratégico central del Ministerio de Salud, tal como lo reafirmó Thalasselis, es alcanzar el pleno funcionamiento de toda la red sanitaria, desde la Atención Primaria de la Salud (APS) hasta los hospitales de mayor complejidad. "Defender la salud pública es hacer que el sistema funcione bien. Nuestro sistema se sostiene en tres pilares irrenunciables: promoción, prevención y asistencia basada en evidencia", enfatizó el Ministro.
Un año de transformación: hechos concretos y modernización
El último año estuvo marcado por avances significativos en la profesionalización de la gestión y la transparencia, logrados gracias al esfuerzo conjunto y el liderazgo de los 36 directores de hospitales.
Revolución digital sanitaria: se puso en marcha la implementación de la Historia Clínica Electrónica en diversos puntos de la provincia, un paso clave para unificar criterios y asegurar que el paciente sea el dueño de su información. Además, la Receta Digital y el Portal del Paciente están transformando la accesibilidad y eficiencia de los trámites.
Inversión histórica en infraestructura y movilidad: se concretó una inversión de más de $1.850 millones en equipamiento médico de última generación para hospitales clave (General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, entre otros), sumado a la incorporación de 82 vehículos sanitarios nuevos para fortalecer la red de traslados y emergencias.
La planificación para el período 2025-2026 se enfoca en consolidar los logros e impulsar nuevos desafíos, siempre priorizando el fortalecimiento de la red hospitalaria provincial:
El Ministro Thalasselis concluyó resaltando el valor de la colaboración diaria: "El motor de este sistema son los equipos de salud en cada rincón de Río Negro. Nuestro trabajo, desde Viedma, es acompañar y dar las herramientas a los 36 hospitales para que el liderazgo sanitario se fortalezca y brinde respuestas de calidad a toda la comunidad rionegrina. No hay resultados sin trabajo en equipo".