Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.

En este marco, la Provincia tuvo una participación destacada con la presentación de experiencias concretas que reflejan su potencial. El productor rionegrino Guillermo Borrajo expuso su caso de éxito en la producción de alfalfa de exportación bajo riego en Pomona, mientras que Nicolás García Parra compartió su experiencia sobre la producción de carne en planteos agrícolas bajo riego, integrando alfalfa, maíz y remolacha forrajera en Valle Azul. También la Chacra VINPA (AAPRESID), ubicada en la zona de Negro Muerto entre Choele Choel y General Conesa, presentó su trabajo en el manejo de cultivos y la fertilización de maíz de alto rendimiento bajo riego.

A la par, estudiantes de la cátedra de Hidrología y Riego de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional de Río Negro participaron del congreso para capacitarse en estas nuevas tecnologías, fortaleciendo la formación académica y el vínculo entre universidad, sector productivo e instituciones.

Estas experiencias no son hechos aislados, sino parte de una visión más amplia que la Provincia viene impulsando en torno al riego. Río Negro trabaja en proyectos estratégicos que buscan expandir la frontera agrícola con eficiencia hídrica y sostenibilidad ambiental, tomando como base el conocimiento técnico y los resultados ya alcanzados por productores locales.

La presencia de futuros profesionales y la interacción con expertos internacionales consolidan un camino hacia una agricultura moderna y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.

Desde la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se remarcó que la participación en el congreso no sólo permitió mostrar logros, sino también invertir en el futuro. Las lecciones aprendidas y los contactos establecidos serán claves para fortalecer políticas públicas que mejoren la gestión del agua, promuevan la adopción de nuevas tecnologías y potencien la integración de cadenas productivas en la provincia.

“El trabajo de nuestros productores refleja lo que podemos lograr con innovación, compromiso y esfuerzo colectivo. Río Negro está consolidando su lugar en la producción de alimentos de calidad, con una mirada puesta en el futuro”, señaló el Secretario Lucio Reinoso.

nestor