Hoy en el auditorio del Centro de Formación y Capacitación del IPAP en Viedma, más de 70 agentes del Ministerio de Salud participaron de un curso orientado al fortalecimiento del rol de los agentes en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.
La jornada estuvo encabezada por el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis; la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la Presidenta del IPAP, Juana Benitez y la Decana del CURZAS, Adriana Goicochea. El trabajo conjunto entre estas entidades fue clave para llevar adelante esta iniciativa, y permitió enriquecer enfoques académicos y asegurar una base teórica sólida y actualizada de contenidos.
La formación ofrece a los agentes de salud una serie de herramientas conceptuales y prácticas para que fortalezcan su desempeño en áreas administrativas y de recursos humanos.
Esto se realiza abordando temas como la normativa vigente, las políticas públicas en salud y la comunicación efectiva, temáticas que permitirán optimizar la labor diaria y mejorar la calidad de atención en la salud pública.
El Ministro Thalasselis declaró que se están brindando “herramientas prácticas, necesarias para el cumplimiento de las normativas administrativas, revisar todos los circuitos y promover el desarrollo de la persona y el beneficio en lo institucional para la mejora de la gestión”. Además destacó que “teníamos entendido que era para un grupo de 50 personas, se sobrepasó este grupo, es una capacitación que fue bien recibida por los agentes”.
Cabe señalar, que esta capacitación es de carácter obligatorio para los agentes de salud y se realizó en horario laboral. Sobre esta cuestión se refirió la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra: “Nosotros estamos fortaleciendo desde el lado de la función pública para que quienes tengan interés se capaciten y les sirva para generar repercusiones positivas en el servicio que estamos dando a todos los rionegrinos”.
Por su parte, la Presidenta del IPAP, Juana Benitez, se focalizó en la importancia de los encuentros de formación presenciales que son posibles también gracias a la recuperación del edificio IPAP, ubicado entre Alvaro Barros y Güemes de la capital rionegrina. “Realmente hemos trabajado mucho y seguimos trabajando para los agentes públicos con diferentes capacitaciones presenciales y autogestionadas en nuestra plataforma”, subrayó.
Desde el Ministerio de Salud, la Coordinadora de Desarrollo Humano, Renata Scalesa, agregó que “venimos trabajando sobre la necesidad de generar estos espacios, nos parece que la tarea diaria que se lleva adelante desde el Ministerio de Salud como también desde los otros organismos, es una tarea relevante que pone en marcha todo el sistema de salud, por lo tanto los agentes tienen un rol fundamental en el desarrollo de las políticas públicas”.
La Universidad Nacional del Comahue también reflexionó sobre la relevancia de la capacitación. En este sentido, la Decana Goicochea sostuvo: “Somos una universidad nacional, pero con una presencia muy fuerte en este territorio, con un trabajo permanente de interrelación institucional con distintos organismos de la provincia. En este caso con el Ministerio de Salud y con el IPAP.”
En cuanto a los ejes temáticos del curso, la Directora del Departamento de Administración Pública del CURZAS, Clelia Rodriguez Taylor, consideró: “Diseñamos en conjunto una capacitación que pone foco en los nuevos marcos normativos, en las comunicaciones, en la administración, en las nuevas formas de comunicación y también en nuevos conceptos de políticas públicas en salud. Creemos firmemente en que en una modernización también involucra a todos los agente”.