Jara destacó trabajo de la Sección de Odorología de la Policía de Río Negro

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, visitó la Sección de Odorología de la Policía de Río Negro en Viedma, donde puso en valor la labor especializada que se desarrolla en este espacio, fundamental para el fortalecimiento de las investigaciones criminales en la provincia.

Durante la recorrida, Jara subrayó la importancia de contar con áreas técnicas especializadas como la Odorología Criminal, una disciplina científica pericial que analiza huellas olorosas —indicios biológicos invisibles al ojo y al olfato humano— para aportar información precisa sobre la identidad de las personas involucradas en hechos delictivos.

La Odorología Criminal, una técnica clave
La identificación molecular del olor humano se lleva adelante mediante perros entrenados con alta capacidad de discriminación olfativa, capaces de reconocer olores únicos incluso en superficies contaminadas como cemento, madera, papel, plástico o caucho.

Esta técnica resulta indispensable en investigaciones complejas como homicidios, robos, violaciones, secuestros, terrorismo o sabotajes. Su eficacia depende de la correcta recolección de muestras y del cumplimiento estricto de la cadena de custodia, lo que garantiza resultados confiables para la justicia.

Durante la visita, el Ministro estuvo acompañado por el Jefe de la fuerza, Daniel Bertazzo, el Subjefe Elio Tapia y el Subsecretario de Articulación de Políticas, Fernando Casas. La comitiva fue recibida por la Sargento Ayudante Claudia Castro, quien mostró las distintas áreas de trabajo y explicó en detalle las tareas que se realizan junto a los perros entrenados de la institución.

nestor