La Secretaría de Trabajo de Río Negro intervino en una nueva instancia de diálogo que culminó con la firma de un acuerdo salarial entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP) y la empresa ALPAT, que elabora carbonato de sodio. Tras dos cuartos intermedios, se logró facilitar un entendimiento que impactará de manera directa en los salarios de los trabajadores del rubro.
La Delegación Zonal de Trabajo logró una recomposición que incluye un incremento del 15,9% sobre el salario básico y de aplicación inmediata en la próxima liquidación, entre otros puntos acordados.
El próximo paso en la mesa de negociación será el miércoles 27 de agosto, donde se abordarán otros aspectos pendientes.
Desde la Secretaría de Trabajo, encabezada por María Martha Avilez, se destacó “la voluntad de las partes para sostener el diálogo”, y se valoró “el resultado alcanzado, que permite preservar la paz social, el poder adquisitivo de los trabajadores y la sostenibilidad de la actividad productiva en San Antonio Oeste y la región”.
El sindicato, por su parte, expresó su reconocimiento al Gobierno de Río Negro, subrayando “la intervención oportuna y comprometida de la Secretaría de Trabajo, cuya gestión articulada fue clave para garantizar el sostenimiento de la actividad laboral”.
Una vez más, el trabajo conjunto entre Estado, organizaciones gremiales y sector privado muestra que los acuerdos son posibles cuando hay vocación de diálogo y compromiso con el empleo.