Confini: “Mientras el Gobierno Nacional abandona a la gente, Río Negro impulsa inversiones y genera trabajo”

En un contexto nacional donde el Estado se retira, deja de hacer obras públicas, abandona a los jubilados, a las personas con discapacidad, a las universidades públicas e incluso plantea eliminar la figura del femicidio del Código Penal, la candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol activo del Gobierno Provincial: “En Río Negro tenemos un Estado que brega, que lucha y que se pone al hombro los grandes proyectos para generar oportunidades. Mientras la Nación se esconde, Río Negro trabaja”.

Confini subrayó el liderazgo del gobernador Alberto Weretilneck en este proceso: “Tenemos un gobernador que se hace cargo, con funcionarios que acompañan y empujan para que las cosas sucedan. Estamos en un momento fundacional, quizás no alcanzamos a dimensionarlo, pero somos una de las tres provincias que más empleo privado genera en todo el país. Eso no es casualidad, es planificación, energía y decisión política”.

La candidata remarcó que el empleo dignifica y da estabilidad: “Estamos en una provincia que permite pensar en el futuro, en estudiar, certificar oficios y quedarse a vivir en Río Negro. Que nuestros hijos y nietos puedan imaginar su vida acá, sin tener que irse a buscar oportunidades en otro lugar”. Además, valoró que “la obra pública que hoy se sostiene desde el Gobierno Provincial no solo responde a las necesidades locales, sino que reemplaza lo que Nación abandonó”.

“Todo esto —explicó— se financia con lo que genera el petróleo, con el proyecto VMOS y la renovación de los bonos provinciales, recursos que vuelven en forma de trabajo y desarrollo. Somos rionegrinos y no dependemos de nadie de Nación que nos diga qué hacer. Ni Milei, ni Cristina, ni La Cámpora, ni Grabois nos bajan línea. Nuestra Legislatura lo demuestra: el propio peronismo votó en contra de estos proyectos, y hoy hay más de 3.000 rionegrinos trabajando gracias a ellos”, concluyó.

nestor