Presentación en Bariloche del libro “Radiografías del Agro Argentino”

El primer libro de la Agencia Tierra Viva es un material periodístico con análisis, estadísticas y voces de dos modelos muy distintos: el agronegocio y la agricultura que produce alimentos sanos para la población local. Se presentará en Bariloche el viernes 7 de noviembre a las 18:30 horas en la sede de la Organización Ecologista Piuke (Cacique Chocori 4085, B° El Frutillar), con la presencia de Darío Aranda, periodista especializado en temas ambientales y de pueblos indígenas e integrante de Tierra Viva. 

El libro reúne 23 investigaciones, desde Cuyo a la Pampa Húmeda, desde la Patagonia al Norte, para conocer las consecuencias del modelo de concentración de tierras en pocas manos, monocultivos y políticas de Estado a favor del agronegocio y el extractivismo. ¿Qué es “el campo” en Argentina? ¿Quiénes viven, qué producen y para quién? ¿Qué relación hay entre el modelo agropecuario y la vida en las ciudades? Invitamos a debatir y pensar juntos las alternativas para habitar, producir y alimentarnos.

Desde las huertas para autoconsumo hasta la producción agroecológica a escala, desde las ferias locales hasta la comercialización regional, a precios justos para las mesas argentinas. Hay mujeres y hombres con las manos en la tierra, que construyen soberanía alimentaria o, en términos indígenas, el buen vivir.

SOBRE AGENCIA TIERRA VIVA
Es un medio de comunicación que nace para contar lo que pasa en el campo desde la mirada de quienes producen alimentos: familias campesinas, pequeños productores, comunidades indígenas y cooperativas. Con autonomía periodística y financiera, Tierra Viva fue impulsado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Somos Tierra), la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y muchas otras organizaciones y personas que, desde los campos y las ciudades, construyen y defienden otro modelo de campo y de país.

www.agenciatierraviva.com.ar

SOBRE DARÍO ARANDA
Periodista e integrante de Agencia Tierra Viva. Escribe sobre extractivismo, pueblos indígenas, campesinos y asambleas socioambientales. Es colaborador de FM La Tribu desde 2015 y fue trabajador del diario Página12 (2003-2025), columnista de FM Kalewche (Esquel), de la Cooperativa de Comunicación La Brújula (Rosario) y de la Cooperativa LaVaca. Autor de los libros “Argentina Originaria” y “Tierra Arrasada”. Coautor del libro “¿Quiénes hacen periodismo?”.

nestor