Con el comienzo del hormigonado sobre calle 25 de Mayo, el Municipio continúa fortaleciendo el plan de pavimentación urbana que mejora la seguridad vial y la conectividad en toda la ciudad.
El Municipio inició este jueves 23 de octubre la etapa de hormigonado en calle 25 de Mayo, tras varios días de trabajos de preparación del terreno. La obra, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, forma parte del plan integral de pavimentación urbana que impulsa la gestión del intendente Walter Cortés, con hormigón elaborado en la planta municipal.
En ese sentido, el jefe de Obras de Pavimentación Urbana, Daniel Gastricini, explicó que la obra actual se desarrolla entre Villegas y Morales, y que en los próximos días avanzará hacia Pasaje Gutiérrez.
“Hoy comenzamos con el hormigonado sobre calle 25 de Mayo, luego de haber trabajado en la nivelación, compactación y movimiento de suelo para dejar la arteria en condiciones óptimas. Son aproximadamente 200 metros con hormigón H30 elaborado por la planta municipal”, señaló.
Asimismo subrayó que se trata de una intervención muy esperada por los vecinos del sector. “Los vecinos están muy contentos porque esto mejora notablemente su calidad de vida: se termina el polvo, los días de barro y los pozos. La salida y entrada de sus viviendas será mucho más cómoda y segura. Estas obras ponen en valor la ciudad y también cada propiedad”, destacó.
El jefe de Obras resaltó el rol de la planta de hormigón y de la maquinaria propia como pilares fundamentales del trabajo sostenido que lleva adelante la Municipalidad. “La gestión del intendente Walter Cortés, con la adquisición de maquinaria y la producción propia de hormigón, nos permite avanzar con rapidez y sin depender de terceros. El municipio produce y aplica su propio material, lo que garantiza continuidad y eficiencia”, expresó.
Además, Gastricini informó que se están ejecutando tareas complementarias en la planta de hormigón municipal, donde se trabaja en un sistema de recuperación de agua residual del lavado de la cantera.
“Estamos instalando piletones de decantación para recuperar parte del agua utilizada en los procesos de la planta, lo que representa un paso importante en el cuidado de los recursos”, explicó.
En cuanto al panorama general del plan de pavimentación, Gastricini recordó las obras recientemente completadas o próximas a inaugurar: Primero de Mayo, Sobral, un tramo de Rivadavia, Nueva Constitución y Rolando, todas finalizadas con gran dinamismo.
“Venimos trabajando con mucho ritmo y compromiso. Lo que hoy estamos haciendo en 25 de Mayo se suma a todo ese trabajo que mejora la conectividad y la calidad urbana de Bariloche”, destacó.
En paralelo, el Municipio proyecta extender el pavimento desde Tacuarí hasta Pasaje Gutiérrez, es decir la continuidad de 25 de Mayo hacia el oeste, completando así un corredor de circulación fundamental para la zona sur de la ciudad. Además, se planifica la pavimentación de las colectoras recientemente abiertas sobre la Ruta 40, desde la rotonda de Pasaje Gutiérrez hasta la de Diarco, una obra estratégica que mejorará notablemente la conectividad, la seguridad vial y la integración de los distintos barrios con los accesos principales de Bariloche.
De esta manera, la gestión actual continúa desarrollando de forma simultánea distintos frentes de pavimentación y mantenimiento vial, en el marco de un plan sostenido que apunta a una ciudad más segura, ordenada y con calles en mejores condiciones para vecinos y turistas.