Bariloche vivirá un fin de semana a pura tradición criolla: el cronograma

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad celebrará la Fiesta de la Tradición con tres días de música, danzas, desfiles, jineteadas y destrezas gauchas, con $6.000.000 en premios. El Centro Cívico y el campo de jineteadas “Alas Argentinas” serán los epicentros de la programación.

En el marco del Día de la Tradición, la Municipalidad acompañará una vasta agenda de actividades del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, organizada por la Comisión de la Fiesta de la Tradición junto a agrupaciones folklóricas, gauchas y culturales, con el apoyo del Gobierno Municipal, el Gobierno Provincial y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB). En conferencia de prensa, referentes como Omar Quinteros, Margarita Vera, “Quintito” Vera y Tito Valenzuela destacaron el crecimiento de la fiesta y el acompañamiento institucional.

Viernes 14 de noviembre – Centro Cívico

Desde las 10 hs, jornada cultural con ballets y grupos folklóricos, puestos de comidas criollas/pulpería y, por la tarde, la elección del Paisanito y la Paisanita.

Sábado 15 de noviembre – Desfile y jineteadas

10:00 hs: Concentración en el Velódromo Municipal.

11:30 hs: Desfile Criollo por calle Mitre.

12:30 hs: Llegada al campo de jineteadas “Alas Argentinas”; izamiento del Pabellón Nacional.

13:30 hs en adelante: Destrezas criollas (carrera de tambores, etc.) y Gran Desafío de Tropillas con cuero tendido.

Gran Baile Campero al cierre.
Importante: Las competencias repartirán $6.000.000 en premios.

Domingo 16 de noviembre – Campo de jineteadas

08:00 hs: Actividad en el campo.

13:00 hs: Almuerzo criollo y shows en vivo.

Tarde: Desafío en Bastos con Encimera y continuidad de destrezas.

18:00 hs: Entrega de premios (total $6.000.000) y baile campero con el grupo Vuriloche.

Transporte: Mi Bus dispondrá un servicio especial hacia el campo (salida desde ex 3 de Mayo y Ruta 40), con el mismo valor del pasaje urbano.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche acompaña y promueve esta celebración que fortalece la identidad local, el encuentro intergeneracional y el trabajo de nuestras agrupaciones culturales.

nestor