Bariloche celebró el Día del Montañés con un emotivo acto encabezado por el intendente Walter Cortés

En la sala de prensa de la Municipalidad, se rindió homenaje a quienes dedican su vida a la montaña.

Este martes por la mañana, San Carlos de Bariloche celebró el Día del Montañés con un emotivo acto en la sala de prensa del Palacio Municipal. Con la presencia del intendente Walter Cortés, autoridades locales y representantes del Club Andino Bariloche, se reconoció el legado de quienes forjaron el vínculo de la comunidad con el entorno natural que la define.

La conmemoración del Día del Montañés tiene lugar cada 5 de agosto, en honor a Nuestra Señora Virgen de las Nieves, patrona de las actividades de montaña. En este marco, se rindió homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que, a lo largo del tiempo, han cultivado una relación profunda con las montañas y han sido ejemplo de curiosidad, perseverancia, solidaridad y amor por la naturaleza.

Durante el acto, el intendente Walter Cortés destacó el valor de esta fecha tan significativa para Bariloche: “Hoy celebramos el Día del Montañés, una fecha tan nuestra que para la comunidad reviste un significado profundo y especial. Es un homenaje a la gente de montaña, quienes forjaron la identidad misma de Bariloche desde sus inicios”.

En su discurso, Cortés puso en valor a los pioneros que marcaron el camino del montañismo local y nacional, como Otto Meiling, Emilio Frey, Juan Javier Neumeyer y Reinaldo Knapp, y afirmó que, gracias a su legado, “Bariloche es hoy un punto central y referente para las actividades deportivas, recreativas, turísticas y científicas vinculadas a la montaña”.

El intendente también reconoció a quienes trabajan día a día en contacto con la montaña, como guías, guardaparques, rescatistas y trabajadores turísticos y científicos: “Bariloche no solo es un destino reconocido internacionalmente, sino también un lugar donde la montaña es respetada, cuidada y vivida con mucha pasión”.

A su turno, el presidente del Club Andino Bariloche, Juan Pablo Ordóñez, agradeció al Municipio por acompañar siempre esta celebración y reflexionó sobre el significado profundo de ser montañés: “Montañeses somos los que amamos la montaña. Gente de montaña es la que vive en la montaña y ama la montaña. Y eso, prácticamente, nos engloba a todos los que vivimos en Bariloche”.

Ordóñez también destacó que el amor por la naturaleza y el espíritu de aventura son rasgos esenciales de la identidad local, y valoró el crecimiento sostenido de la comunidad montañista, así como el compromiso del club y sus voluntarios con la seguridad y el acceso a las actividades de montaña. “Nuestro compromiso es con la montaña, y ese amor nos lleva automáticamente a querer compartirlo. Por eso, quiero hacer un reconocimiento especial a los integrantes de la Comisión de Auxilio del Club Andino, una verdadera joya, por su entrega y disposición constante”.

La jornada cerró con un llamado a seguir fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la montaña, honrando a quienes abrieron el camino y renovando el compromiso colectivo de cuidar el entorno natural que da identidad a Bariloche.

nestor