Brillo barilochense en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

La delegación de atletas de San Carlos de Bariloche se destacó en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), dejando en alto el trabajo incansable de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad y el esfuerzo de entrenadores, familias y deportistas que hacen posible estos logros.

En Rosario, Santa Fe y Rafaela, donde entre el martes y el domingo 14 se escribió una nueva página en la historia del deporte argentino, una atleta barilochense grabó su nombre con letras de fuego: Antonella Caletti, representante del Gimnasio Municipal, se consagró segunda en su disciplina, llevando consigo la emoción, la fuerza y el espíritu de toda una ciudad que late con cada conquista deportiva.

Pero no estuvo sola. Hernán Antileo (Gimnasio Umbral), Federico Andrade, Carla Traut y Serena Alonso, todos del Gimnasio Municipal, también fueron protagonistas en esta primera edición de los Juegos, junto al entrenador Juan Lohidoy, quien acompaña y guía con la convicción de que cada paso es parte de un camino más grande: el del crecimiento del deporte barilochense.

Los JADAR reunieron a más de 3000 competidores de los 24 distritos del país, en 55 disciplinas convencionales y 12 adaptadas, bajo la organización del Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR). Una verdadera fiesta del deporte nacional que, desde ahora, se celebrará cada cuatro años como antesala de los Juegos Suramericanos (ODESUR).

En ese escenario imponente, donde late el futuro del deporte argentino, Bariloche volvió a demostrar que su semillero es fértil, que sus atletas llevan en la sangre la pasión por representar a su tierra y que la dedicación diaria en los gimnasios municipales y espacios de entrenamiento se transforma en resultados que emocionan y enorgullecen.

La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa sembrando presente y futuro, sosteniendo programas, acompañando talentos y multiplicando oportunidades. Porque cada medalla, cada logro y cada experiencia de los atletas locales son también victorias colectivas de una comunidad que entiende al deporte como motor de inclusión, superación y esperanza.

nestor