En el marco del primer aniversario cumplido por la delegación local de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL), se desarrollará en Bariloche el Primer Coloquio Seminario: “La práctica lacaniana ¿Cómo se analiza hoy?” con la psicoanalista cordobesa Gisela Smania, quien llegará a la ciudad especialmente para ser parte de este evento.
Un coloquio que consta de dos encuentros a realizarse los días viernes 4 y sábado 5 de julio, y que propone indagar sobre la acción y la tarea del analista de acuerdo a la mirada y los escritos del psiquiatra y psicoanalista francés, Jacques Lacan.
Gisela Smania desarrolla su actividad profesional como psicoanalista en la ciudad de Córdoba, es además analista y miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, Enlace de la Delegación Bariloche por el Consejo Estatutario de la EOL.
La reconocida profesional llega a la ciudad en un encuentro dirigido principalmente a los colegas de la rama, pero también a aquellos interesados o curiosos por el psicoanálisis que quieran participar.
“La práctica lacaniana. ¿Cómo se analiza hoy?” es el disparador de una charla que propone distintos tópicos. Entre ellos: “La dirección de la cura y los principios de su poder”, un escrito de J Lacan que trata de la acción analítica entendida como la acción del psicoanalista. Un texto testimonial.
Un recorrido que invita a reflexionar sobre la orientación de la experiencia psicoanalítica que trata de pensar lo que hace en su práctica, sin prejuicios, en su autenticidad. “Y eso implica primero, para un analista, reconocer que se queda una parte oscura, de misterio, para él mismo, en los efectos que produce”, explicó la conferencista.
Y las preguntas siguen: “¿Qué hace exactamente el analista? Esa es su pregunta a él mismo. ¿Qué debe hacer para obrar conforme a la esencia del psicoanálisis? ¿Qué acción del analista sería una respuesta a la altura de la época?”.
Una propuesta de modalidad presencial a realizarse los días, viernes 4 de julio 18:30 hs y sábado 5 de julio 9:30 hs, en las instalaciones del edificio del Colegio de Abogados de Bariloche, ubicado en Palacios 740. Se trata de una actividad abierta y arancelada, que tiene opción de participación virtual para quienes residan a 50 km de la ciudad.
Desde su creación, en mayo de 2024, la Delegación de la EOL a nivel local se vincula a la formación, alentando en Bariloche y la región al estudio riguroso del psicoanálisis a través de: seminarios, conferencias, charlas, conversaciones, carteles, coloquios seminarios, y diferentes actividades.
Para ser parte de la actividad y considerando que los cupos son limitados, es requisito completar antes el siguiente formulario de inscripción: https://qrcd.org/8tfb